Grupo de niños, hasta los 18 años, que representan a todos los barrios y Centros Educativos de la ciudad. Pretenden que su voz sea escuchada por responsables públicos y las distintas organizaciones.
El ERI es fundamental para la sostenibilidad del Proceso, ya que a través del mismo, se legitima y refuerza el trabajo llevado a cabo a favor de la convivencia, visibilizando y reforzando el proceso a través de una mejor coordinación.
El Espacio Técnico de Relación (ETR) cuenta con varios sub-espacios, de los cuales, el primero es el Núcleo, que es la cabeza pensante del Proceso Comunitario.
El Grupo de Trabajo de Formación y Empleo nace para consolidar una respuesta a la necesidad de conexión entre formación y empleo, además desde una perspectiva inclusiva.
Grupo de trabajo conformado profesores/as de educación física de todos los centros educativos del barrio.
La Mesa de Éxito Educativo se constituyó para afrontar desde un enfoque positivo e inclusivo, las complejas realidades que suponen fracaso escolar, absentismo, abandono temprano y dificultades de convivencia.
Recurso de refuerzo educativo, creado y coordinado desde la Mesa de Éxito Educativo y sus diferentes miembros (centros educativos, AMPAs, entidades de educación no formal, etc.)