AFAEM Despertar

Información de contacto

Dirección:
Calle Río Boladiez, 62A 45007 Toledo
Teléfono:
925 337 191

Tipo de protagonista

Técnicos/profesionales

Ámbito

Privado

AFAEM Despertar

AFAEM Despertar es una asociación sin ánimo de lucro que se encarga de:
– Prestar ayuda tanto a personas que padecen problemas de salud mental, como a sus familiares, amigos y allegados.
– Luchar contra el estigma y la discriminación que supone padecer un problema de salud mental.MISIÓN:
Somos una entidad sin ánimo de lucro que gestionamos recursos residenciales, asesoramos y acompañamos a personas con problemas de salud mental y a sus familias, para mejorar su bienestar personal e inclusión socio-laboral.VISIÓN:
Desde AFAEM Despertar queremos ser una Asociación fuerte  y solvente, con personas socias que participan activamente, con una estructura organizativa alineada y que acompaña a las personas con problemas de salud mental y sus familias en sus planes de recuperación personal.FINES:
-Atender a las personas con problemas de Salud Mental residentes en Castilla-La Mancha, defender, promover y desarrollar los derechos de los mismos, estudiando su situación y asesorando, a ellos y a sus familiares para llegar a la mejor solución de los problemas que les puedan surgir
-Representar a los asociados dentro del ámbito de los fines de la asociación.
-Sensibilizar a las autoridades públicas, a las distintas organizaciones sociales y a la sociedad en general sobre la problemática y necesidades de las personas que sufren problemas de Salud Mental.
-Colaborar con las autoridades, organismos y organizaciones públicas o privadas en la asistencia de personas con problemas de Salud Mental. Con este fin, gestionar, cuando sea preciso, los recursos de carácter asistencial, residencial, de formación profesional; así como la creación y/o búsqueda de empleo para los afectados.
-Acciones judiciales ante juzgados y tribunales de cualquier orden y jurisdicción, en defensa de los derechos de las personas con un problema de Salud Mental, de sus familiares, pudiendo incluso ejercitar las acciones públicas que en orden civil, administrativo, laboral o criminal la ley permite en cada momento (Plan de Prevención de Riesgos Penales. Artículo 31 CP).
-Tutela o curatela de aquellas personas que sufren un problema de salud mental que la precisen, responsabilizándose de las cargas y ejerciendo los derechos y facultades que el ordenamiento jurídico establezca al respecto.