Castillo de San Servando - Albergue juvenil

Información de contacto

Dirección:
Cta. de San Servando, s/n. 45001 Toledo
Teléfono:
925224558 | 925221676

Tipo de protagonista

Técnicos/profesionales

Ámbito

Público

Castillo de San Servando - Albergue juvenil

Albergue ubicado en un castillo medieval, situado a cinco minutos de las estaciones de autobuses y del tren y a diez del centro de la ciudad. Cuenta con 25 habitaciones dobles y diez de cuatro camas, todas con baño; comedor, cafetería, salas de estar, TV, piscina, salón de actos, salas de reunión y amplia zona ajardinada con bellas vistas al valle del Tajo. Un lugar ideal para conocer Toledo y pasar unos días inolvidables en un albergue con un encanto especial.

Breve reseña histórica del Castillo San Servando
Por su situación estratégica, este emplazamiento debió fortificarse pronto, bien como cabeza de puente, o para el control de la calzada y el acueducto romano. Posteriormente debió existir un monasterio visigodo y una fortaleza árabe. Una vez tomada la ciudad de Toledo en 1085 por el rey Alfonso VI, éste refundó en la fortaleza un monasterio, bajo la advocación de los santos Servando y Germano, en agradecimiento por haber salvado su vida en la batalla de Sagrajas. El monasterio vivió años de abundancia con las continuas posesiones que le otorgaban los reyes, hasta sufrió en el año 1099 el primer ataque de los almorávides. Al que siguieron otros durante la primera mitad del siguiente siglo, lo que provocó su abandono como monasterio, decayendo tambien su importancia estratégica después de la batalla de las Navas de Tolosa (1212), por lo que fue abandonado. Con las luchas entre Pedro I y Enrique de Trastámara (S.XIV), vuelve a adquirir importancia militar y el Arzobispo Tenorio ordena su reconstrucción. Las obras terminaron en 1386, siendo de esta época los restos del edificio que nos han llegado. En 1857 se convirtió en polvorín, en 1873 se subastó y ante el peligro de demolición fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1874, siendo el primer castillo que ostentó tal denominación.
Se reconstruyó nuevamente en 1959 y desde entonces ha sido colegio menor, residencia universitaria, sede de las Cortes de Castilla La Mancha y actualmente Albergue Juvenil.