En la primavera de 1979, el Club de Atletismo Toledo echó a andar, o mejor dicho a correr.
Durante algún tiempo, a los atletas del Club se les conocía como “los canarios” por el llamativo amarillo que lucían en sus camisetas. El “culpable” de que las prendas fueran de este color fue Marcial Díaz, el encargado de comprarlas. La idea original fue adquirirlas azules, color de la empresa Standard Eléctrica, pero al precisar de un buen número de ellas y al no haber muchos comercios en Toledo que se dedicaran a la vestimenta deportiva, por la premura se le ofreció unas amarillas de algodón con ribetes negros, y por no esperar se utilizó este color que ha sido el oficial hasta la fecha, con algunas contadas excepciones.
El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Es el deporte que reúne un conjunto de pruebas celebradas como competiciones entre individuos o equipos -normalmente aficionados- en reuniones en pista cubierta o estadios al aire libre. Las categorías básicas del deporte combinan pruebas de carreras y marcha con lanzamientos y saltos. Las carreras, que constituyen la mayor parte de las pruebas de atletismo, varían desde los 50 m lisos en pista cubierta, hasta la carrera de maratón, que cubre 42 km. 195 m.