Centro público perteneciente al Ministerio de Educación y Cultura. En el colegio, se realizan una serie de actividades encaminadas prioritariamente a la consecución de objetivos dedicados a la autonomía personal y a la adquisición de hábitos sociales. El centro tiene un carácter totalmente ambientalista y de inserción y colaboración con el medio físico y social en que se encuentra. Cuenta con una matrícula media de 80 niños, con edades comprendidas entre los 4 y los 21 años. Las características de los alumnos entran en una tabla de deficiencias psíquicas asociadas a otro tipo de deficiencias en algunos casos. En un 90% son alumnos, por tanto, plurideficientes, con unos grados severos y profundos: deficiencia mental severa y profunda; autismo; síndrome Down; psicosis; problemas y trastornos graves de la personalidad; parálisis cerebral; alumnos con cegueras de distintos grados; alumnos sordos; alumnos sordociegos. Además, un promedio de 25 niños permanece en internado de lunes a viernes. El resto realizan transporte diario a sus domicilios. La distribución en ciclos es la siguiente: Nivel I: Educación Infantil y Primaria: alumnos de 4 a 11 años; Nivel II: Educación Secundaria Obligatoria: alumnos de 12 a 15 años; y Nivel III: Transición a la vida adulta: alumnos de 16 a 20 años. En cuanto a las instalaciones, el CEE cuenta con piscina, sala de estimulación, gimnasio, zona recreativa, cocina, comedor, residencia, enfermería, fisioterapia, biblioteca, auxiliar técnico educativo, invernadero, laboratorio. |