Constituida en Toledo en 1996, la Federación tiene como finalidad genérica la adopción de todas las medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por una enfermedad mental y de sus familiares y específicamente: – Contribuir a la mejora de la asistencia, atención, rehabilitación y de la reinserción social y laboral de las personas con enfermedad mental. – Exigir la creación de servicios alternativos a la hospitalización para alcanzar estos fines. – Defender los derechos de las personas con enfermedad mental y de sus familiares; ayudar, aconsejar, asesorar, e informar a uno y a otros. – Sensibilizar a la opinión pública hacia la compresión de las personas con enfermedad mental y de sus familiares así como la integración social de aquellos, llamando la atención sobre la marginación y discriminación que sufre en los aspectos sanitarios, sociales y laborales. – Coordinar las demandas y propuestas de las agrupaciones Federadas, representarlas ante los organismos oficiales pertinentes y defender sus legítimos derechos mediante su participación y representación en los órganos planificadores y legisladores en materia de Salud Mental. Todo ello sin perjuicio de la autonomía y personalidad jurídica de cada Asociación. – Promover la información y el intercambio de experiencias en los aspectos sanitarios, sociales y legales de la atención a los enfermos mentales y sus familias. – Estimular la investigación sobre las enfermedades mentales y prevención de las mismas. – Procurar relaciones de colaboración con entidades de finalidad común. – Organizar actividades y servicios de tipo asistencial, social, educativo, cultural, recreativo y de previsión para los enfermos mentales y sus allegados. – Demandar que las técnicas terapéuticas que se puedan, para las personas con enfermedad mental que sean las más modernas y actualizadas. – Exigir a nivel político y administrativo la actualización y puesta en marcha del Plan Regional de Salud Mental que conlleve la creación de servicios alternativos a la Hospitalización. Nuestro ámbito de actuación es a nivel regional. Formamos parte de la Confederación Española de Agrupaciones de familiares y enfermos mentales (FEAFES) que a su vez es miembro fundador de de la Federación Europea de Familiares de enfermos mentales (EUFAMI) miembro de la World Schizophenia Fellowship (WSF), World Federation for Mental Health (WFMH) , Mental Health Europe (ERC) y del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI). |