Huertódromo - Huerto comunitario del Polígono

Información de contacto

Dirección:
El Huertódromo Calle Río Valdemarías, 45007 Toledo
Teléfono:
925330381

Participación en el proceso

Mesa de Salud del Polígono
Jornadas de Convivencia Ciudadana "Barrio Transparente y Saludable"
Grupo Comunitario de ciudadanía

Tipo de protagonista

Ciudadanía
Técnicos/profesionales

Huertódromo - Huerto comunitario del Polígono

El HUERTÓDROMO es un huerto COMUNITARIO, urbano y agroecológico que se encuentra ubicado en el barrio del Polígono de Toledo (C/ Río Valdemarías s/n, en la parte trasera del antiguo velódromo, al lado del campo de fútbol)

•        UN ESPACIO COMUNITARIO Y SOCIAL
Las puertas del Huertódromo están abiertas para todos, es un espacio de uso común donde se trabaja de forma colectiva y en el que las tareas hortelanas como airear la tierra, sembrar o recolectar alimentos saludables, se convierten en medios para que vecinos y vecinas de distintas edades, géneros, culturas… se encuentren. Es un espacio diverso donde construir una CONVIVENCIA sana y positiva, o charlar de cosas serias como el sabor de un tomate.

•        DONDE SE PRACTICA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
Hasta hace poco, el terreno que hoy ocupa el Huertódromo se encontraba muy degradado, pero con ganas y con tiempo, hoy florece aquí un huerto precioso abierto al barrio. En sus parcelas practicamos de forma común una agricultura ecológica que nos permite cultivar alimentos con el sabor, el olor y el aspecto de antaño…  ¡Como el que cultivaban nuestros abuelos y abuelas!

•        UN ESPACIO DEL BARRIO Y PARA EL BARRIO
El huerto se encuentra integrado en el barrio y en su entorno. Está abierto a las personas, colectivos o entidades que quieran acercarse, conocer, tocar la tierra o proponer cualquier tipo de actividad sociocultural. En el Huertódromo tienen cabida actividades e iniciativas muy diversas, siempre y cuando promuevan la convivencia, la conciencia ecológica, la salud, el arte o la solidaridad. También nos encanta trabajar en red y generar sinergias con otros huertos urbanos, para aprender unos de otros, intercambiar y ayudarnos a llevar a todo el barrio a la huerta.

•        UN PROYECTO AUTOGESTIONADO Y COMPARTIDO
El espacio está cedido por el Ayuntamiento a IntermediAcción, asociación que se hace garante y a la vez acompaña el proceso. Un proceso que se construye en conjunto, compartiendo las responsabilidades, tanto en el cuidado del espacio como de las personas que forman parte de él. Nos organizamos democráticamente en cuanto a la gestión y la toma de decisiones del huerto. Por lo tanto, es una experiencia de participación activa y una oportunidad perfecta para hacer comunidad, creando un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos, habilidades y experiencias… ¡Más ricas que una sandía!