El Servicio de Teleasistencia tiene por finalidad facilitar la permanencia en el domicilio a las personas que se hallen en situación de vulnerabilidad, ya sea por su situación de dependencia, discapacidad, edad o aislamiento social.
Proporciona atención personalizada a los usuarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los medios personales necesarios, con respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento. Se trata de un servicio de atención permanente, las 24 horas del día y todos los días del año, prestado a través de telefonía fija o móvil y atendido por personal específicamente preparado para dar respuesta adecuada a situaciones de emergencia o de necesidad social.
El pulsador que se lleva como pulsera, o medallón permite el aviso ante cualquier eventualidad. En caso de urgencia se movilizarían los dispositivos de emergencia (sanitarios, bomberos, policía) y a las personas de contacto. En cualquier caso, la persona puede pulsar el terminal también para solicitar informaciones, aclarar dudas o simplemente para comprobar su correcto funcionamiento. También disponen de otros dispositivos avanzados ante emergencias como detectores de presencia, telefonía móvil y detectores de humo y gas.
La prestación del servicio de teleasistencia la realiza la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha a través de la empresa Tunstall Televida. En el momento de la instalación se firma un contrato que recoge todas las condiciones del servicio. Aunque el usuario se hace cargo de las llamadas que se realicen desde el domicilio a la central de Atención, que aparecerán en su factura telefónica como llamadas a los números 901442000/005 (números de tarificación como llamada local),
El servicio de teleasistencia es gratuito.