UCLM - Grupo de Investigación PAFS (Promoción de la Actividad Física y Salud)

Información de contacto

Dirección:
Facultad de ciencias del deporte. Campus Fabrica de Armas Av. Carlos III S/N 45004, Toledo
Teléfono:
925268800

Participación en el proceso

Espacio Técnico de Relación
Mesa de Salud del Polígono

Tipo de protagonista

Técnicos/profesionales

Ámbito

Público

UCLM - Grupo de Investigación PAFS (Promoción de la Actividad Física y Salud)

La filosofía del Grupo PAFS es promover que la actividad física esté integrada en el estilo de vida de la sociedad.
La actividad física ayuda a tomar conciencia del propio cuerpo y contribuye a mejorar nuestro estilo de vida.
A veces la sociedad asume el descanso como tiempo sedentario y no debería ser así. Practicar ejercicio físico o salir a dar un paseo, pueden ser un descanso ideal de la rutina laboral.
Para incorporar la actividad física en nuestro estilo de vida, hay que tener en cuenta que un hábito no se puede coger de la noche a la mañana; hay que empezar poco a poco, disfrutando para convertirlo en algo natural y rutinario.
El Grupo PAFS es Sensible, Competente y Valiente.
Para promover un estilo de vida activo el Grupo PAFS es Sensible a las circunstancias personales y del entorno del sujeto, Competente en buscar el programa de actividad física más adecuado en base a su estado de salud, condición física inicial y la evidencia científica específica, y Valiente al buscar nuevas estrategias y nuevos retos para conseguir este propósito.
Hoy en día la gente no es consciente de su nivel de práctica de actividad física y/o sedentarismo. Para empezar a promover la actividad física integrada en el estilo de vida es necesario primero ser consciente de cuál es nuestro estado inicial. Uno de los pilares básicos del grupo ha sido la cuantificación de los niveles de actividad física. Posteriormente, se han diseñado programas de intervención o programas de ejercicio físico “diseñados a la carta”.
El Grupo PAFS cree en y vive con la actividad física para obtener beneficios físicos, psicológicos y sociales.
No hay un único plan, sino un amplio abanico de posibilidades, desde una caminata hasta un entrenamiento de la marcha cicloturista “quebrantahuesos”. Todo ello aderezado con retos progresivos, conciencia de un pequeño logro cada día, y gran dosis de compromiso y entusiasmo.